Reviews — 1





Mediado del siglo XIX
Su nombre alude al antiguo vecino de la casa donde se adosaba, ya que su ubicación actual no corresponde a su situación original. Esta fuente surge gracias a la idea ilustrada de crear un equipamiento público de agua. Es obra del periodo isabelino de mediados de siglo y sigue modelos neoclásicos anteriores, aunque rebajando tamaño y calidad estética.
Su nombre alude al antiguo vecino de la casa donde se adosaba, ya que su ubicación actual no corresponde a su situación original. Esta fuente surge gracias a la idea ilustrada de crear un equipamiento público de agua. Es obra del periodo isabelino de mediados de siglo y sigue modelos neoclásicos anteriores, aunque rebajando tamaño y calidad estética.