Local Guides World
Carrera del Darro, 2, Albaicín, 18010 Granada, Spain

Photos

There are no photos for this place yet!

Reviews — 8

Roberto Collavizza
at 2024 Apr 26
Roberto Collavizza
at 2024 Apr 26
Purtroppo noi italiani siamo abituati a visitare gratuitamente le nostre chiese. Chiedere soldi per una chiesa normale non lo ritengo corretto. Comunque sta sulla passeggiata classica di Granada verso l’Albazhyn o l’Alahmbra e quindi si visitare facilmente
Painkiller
at 2024 Apr 17
Painkiller
at 2024 Apr 17
Dejo las explicaciones y la historia para los demás reseñadores jeje.
Barefoot Centipede
at 2024 Feb 24
Barefoot Centipede
at 2024 Feb 24
Lovely church at the entrance of the old town.
Opened to public from 17:00.
Victor Vasile
at 2024 Feb 24
Victor Vasile
at 2024 Feb 24
Perfect
Set Contreras
at 2023 Aug 26
Set Contreras
at 2023 Aug 26
La iglesia de San Pedro y San Pablo en la ciudad española de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, es de estilos mudéjar y renacentista, trazado por el arquitecto Juan de Maeda, fue edificado en el siglo XVI, entre los años 1559 y terminada en 1567.

Se encuentra en la vía Carrera del Darro, frente a la Casa de Castril, junto a la margen derecha del río Darro y a los pies de La Alhambra. Fue construida sobre una iglesia derrumbada en 1559, edificada a su vez sobre la Mezquita de los Baños.
Exterior
La portada renacentista, debida a Pedro de Orea en 1589, es un magnífico ejemplar del renacimiento andaluz de fines del siglo XVI. En ella se abre una hornacina con las imágenes labradas en piedra de San Pedro y San Pablo, con arco de medio punto entre pares de columnas corintias.
La fachada lateral, trazada por Juan de Maeda, y realizada por Sebastián de Linaza, fue terminada en 1568; dicho lateral es coronado por una estatua de la Inmaculada Concepción de la escuela de Alonso de Mena.

La torre, algo maciza pero aligerada por el retranqueo del cuerpo de campanas, el saliente del alero y, sobre todo, por el excepcional encaje en el paisaje dialoga con la entrada principal, desde donde se puede contemplar una bella perspectiva del llamado Tajo de la Alhambra y de las torres de la Alcazaba.
Interior
El templo de planta en cruz latina, presenta crucero, enfatizando la capilla mayor, el altar

Los artesonados mudéjares cubren la nave central, el crucero y de la capilla mayor, con decoración de máscaras y serafines de arrocabe y una techumbre renacentista en la primera de las capillas, todos ellos realizados por Juan Vilchez. Además de las pechinas, realizadas por Diego de Pesquera.

Cabe destacar la presencia del órgano barroco, ubicado sobre el coro situado sobre la entrada del templo, restaurado recientemente por los organeros del Taller de organería de Granada y el tabernáculo de la capilla mayor, de Diego de Siloé, realizado para la Catedral de Granada y trasladado en 1614 a esta iglesia,​ y las diez capillas.
David Phipps
at 2022 Jan 07
David Phipps
at 2022 Jan 07
Rarely appears open
David C
at 2019 Nov 09
David C
at 2019 Nov 09
Small pretty church

Nearby Places

Similar Places

Related Places