Local Guides World

SAIDA

1 reviews on 1 places
Saint Vicente
2022 Aug 21
Se trata de una iglesia gótico-mudéjar de las muchas que se levantaron en el interior del recinto amurallado de la ciudad durante el siglo xiv, si bien ésta es una de las que resultaron más reformadas y ampliadas de ese grupo en los siglos siguientes, en especial en los comprendidos entre el XVI y el XIX.

Levantada, al parecer, sobre los restos de un templo paleocristiano y visigodo, la iglesia al exterior casi no presenta rasgos de su estructura original, salvo una portada gótica situada a los pies, muy sobria y sencilla, formada por unas simples arquivoltas de arcos apuntados.

El templo alberga la Inmaculada de San Vicente, un pintura atribuida a Murillo fechada hacia 1640-45. En el altar mayor luce un retablo barroco obra de Cristóbal de Guadix de finales del siglo xvii. Está presidido por la imagen de San Vicente, obra atribuida al taller de Roldán y flanqueada por esculturas de santos y santas de Joaquín y José Cano (1753). En el ático lleva un Cristo Crucificado del siglo xvi obra de Roque Balduque junto con su madre y San Juan Evangelista. A ambos lados del presbiterio se ha colocado modernamente la sillería del coro que se retiró de los pies de la nave.